Entradas

VIDEOS RELACIONADOS

VIDEOS RELACIONADOS. https://www.youtube.com/watch?v=oHejiVLTP2U&t=9s  _ ¿Y TÚ? DE QUE LADO ESTAS. Nuestra elección ha sido este vídeo puesto que en el aparece una situación relacionada con nuestro tema, esta representa a una niña que sufre acoso en la escuela, por parte de algunos compañeros. Nos ha gustado este vídeo porque los demás compañeros al darse cuenta de la situación, se han enfrentado a los acosadores en vez de unirse a ellos. https://www.youtube.com/watch?v=3ttvdc2eOq0  _ CUENTO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR EN LOS NIÑOS.  Otra de nuestras elecciones ha sido este vídeo ya que, como futuras docentes, nos sería útil para poder explicar a los alumnos y alumnas el tema de la violencia escolar. 

IMÁGENES RELACIONADAS.

Imagen
Esta imagen nos quiere hacer reflexionar sobre la situación en la que se encuentran muchos jóvenes hoy en día. Muestra a un joven sentado en un banco con papeles volando a su alrededor en los cuales aparece, en cada uno de ellos, un día de la semana. Pero, lo más importante que debemos destacar es la viñeta que sale de su cabeza, es decir, su pensamiento. Esta, lo que representa es la violencia. Por tanto, esta imagen lo que nos quiere dar a entender es que ese joven vive triste pensando en lo que le espera todos los días. Esta imagen representa a una joven agobiada que está siendo señalada por otras personas. Por tanto, nos quiere hacer reflexionar sobre el agobio y malestar que produce a una persona, el hecho de que los demás la juzguen sin motivos. Por esto, aparece en sus manos "STOP BULLYING".

IMAGENES RELACIONADAS

Imagen
Esta imagen  muestra   a un niño cansado y triste  de que le acosen, de que le insulten diariamente.Sentado en el suelo de la entrada de la de la escuela con la cabeza agachada porque no quiere entrar adentro que es donde tienes a los que lo tienen acosado.Un niño, que no puede puede decir lo que le pasa por miedo. En esta imagen muestra como insultan,se rien, o señala a una niña, la cual es la persona acosada , que se tapa la cara porque se siente humillada, verguenza y sobre todo siente miedo.

IMÁGENES RELACIONADAS

Imagen
He elegido estas imágenes para relacionarlas con el tema de este blog que es la violencia escolar. Las he elegido por que para mi representan como se siente el niño en el proceso o mientras sufre la violencia, que se encuentra triste, solo, aunque suela estar rodeados de personas, no tiene a nadie con quien hablar o jugar. Y la otra representa como se siente el niño una vez que ha superado la situación y le han prestado ayuda, se siente fuerte y libre para afrontarlo todo. Me parecen dos fotos muy sencillas y claves para mostrar el antes y el después de la violencia escolar.

IMÁGENES RELACIONADAS.

Imagen
En esta imagen se ven reflejados, todos los adjetivos que van en relación con la violencia escolar que se da hoy día en los centros educativos. Estos adjetivos, obviamente son todos negativos, se dicen con el fin de herir a la otra persona y hacerla sentir como inferior y con pocas capacidades para hacer cosas. Éstos son recibidos de unos compañeros/as a otros/as y hacen que las víctimas tengan una baja autoestima, no quieran seguir yendo a la escuela, le repercutan en sus rendimientos educativos, etc. He elegido esta imagen ya que hace referencia a un niño cansado de que le acosen, de que le insulten diariamente...Mirándose a un espejo en el cual se ve reflejado como lo que se siente, mal y sin ganas de seguir yendo a la escuela y en muchas ocasiones, sin ganas de vivir. Un niño, que no puede hablar y decir como se siente y lo que está sufriendo, tiene que callar todo lo que le gustaría gritar.

LOS RECUERDOS DEL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS EN LA VIDA ESCOLAR .

Imagen
Los recuerdos del maltrato entre compañeros en la vida escolar En este gráfico, podemos ver el recuerdo de los jóvenes acerca del maltrato o rechazo o victimización en la primaria  desde 2001 a 2013. Podemos ver que un 25% la frecuencia de maltrato físico es  el que rara veces se han producido, sin embargo con un 15 % de cada 41 de 3 niños se han producido varias veces.Con un 20% el maltrato físico que es que más veces se ha producido con 45 de cada 8 niños.. Por otro lado, el maltrato psicológico con un 15% de frecuencia y un 10% de gravedad de cada 30 un niño ha sido maltratado en el ámbito escolar. Como conclusión, se puede sacar, que el más alto de todos es el maltrato verbal a estas edades, por cual los docentes deberán de estar muy atentos en estas edades para conseguir parar que no llegue a más. Reátiga, M. E. (2009). Los recuerdos del maltrato entre compañeros en la vida escolar. Psicología desde el Caribe , (23), 132-147.     ...